EIGHTH GRADE: el paso de la niñez a la adolescencia.

La adolescencia es una etapa difícil por la que todos pasamos. Algunos lo llevan mejor que otros. Pero ese paso entre la niñez y la adultez, es inevitable. Algunas personas creen que es la mejor época de sus vidas; pero muchos otros tratan de pasar lo más desapercibido posible. A lo largo de nuestra vida hemos visto miles de películas en donde nos presentan una vida idílica de la secundaria y muchas veces deseamos estar dentro de ellas. Soñábamos con parecernos a tal personaje, ser amados por tal otro, y así nos pintaban un mundo color de rosa que difícilmente íbamos a conseguir. Hoy quiero hablar sobre una película coming-of-age que cuando la vi, me sentí bastante identificada y creo que muchos también lo harán.

La película en cuestión es Eighth Grade de Bo Burnham. Ésta nos presenta a Kayla, una niña de 13 años que está tratando de sobrevivir a las últimas semanas del último año de la escuela primaria. Ella nos presenta sus pensamientos, vivencias y consejos de vida a través de sus videos de Youtube en donde se ve a una versión de ella alegre, extrovertida y segura de sí misma, pero al apagar las cámaras, Kayla en verdad sufre de ansiedad social lo que hace que se le dificulta expresarse y comunicarse con niños de su edad. No solo eso, sino que tiene muchos complejos con respecto a su físico. Kayla trata de tomar todos los consejos que ella misma da en sus videos pero se le hace imposible llevarlos a cabo. Tiene miedo por lo que dirán, por lo que dirá el chico que le gusta, tiene miedo de ser juzgada y avergonzarse ella misma.

Eighth Grade nos retrata una mirada real al mundo adolescente con las inseguridades y los complejos que nos atormentan a esa edad. Nos la pasamos buscando la aprobación de ojo ajeno para así poder sentirnos aceptados en nuestro entorno, pero a veces pasa que nuestro entorno cumple con ciertas expectativas que no siempre podemos alcanzar, y por querer agradar, terminamos haciendo algo que no hubiéramos querido hacer. La tecnología y las redes sociales muchas veces nos influencian, ya que el Like se convirtió en el nuevo símbolo de aprobación de los jóvenes, por lo que queremos que ese número crezca y comenzamos a cambiar nuestra manera de pensar. Muchas veces los niños son crueles, y un comentario puede marcar de por vida a una persona, y a partir de ese momento su carácter se comienza a formar alrededor de las inseguridades que generó ese comentario.

Bo Burham logra, en su opera prima, un tierna obra llena de inocencia y de cierta forma podemos hacer una introspección sobre ciertos aspectos de la adolescencia; y no dudo que alguien no se conecte con el personaje de Kayla, porque todos en algún momento de nuestra vida nos sentimos como ella y en cierta forma .
Les dejo una frase final con la que estoy totalmente de acuerdo y que se me quedó grabado en cuanto la vi…

“El hecho de que te están sucediendo cosas en este momento no significa que siempre te vayan a pasar a ti. Y las cosas cambiarán. Y nunca se sabe lo que va a pasar a continuación y eso es lo que hace que las cosas sean emocionantes, aterradoras y divertidas.”

La adolescencia es solo una etapa de la cual aprendemos, y es importante porque nos ayuda a conocernos y a formarnos para lo que nos espera en el futuro.

Back to Top