Ilustración por @pianipo

Icono de la semana: Lana Del Rey
Lizzy Grant, más conocida como Lana Del Rey, es una cantante y compositora estadounidense.
La elegí como icono de la semana porque es una de las artistas que más marcado tiene su estilo, siguiendo un concepto y una estética definida en sus canciones, videos y presentaciones.
Me gustaría hablar un poco de su estilo tan característico: con su onda cinematográfica, una vibe que toma referencias retro, tratando en sus letras temas como el romance trágico y la melancolía, Del Rey crea un clímax que recuerda a Old Hollywood cuando escuchamos sus canciones.
No solo sentimos esto cuando consumimos su música, sino que vemos este tipo de características en toda su figura como artista, por ejemplo, en sus looks inspirados en la cultura pop de los 50s, hasta le atribuyo a su estilo el nombre de ‘Gangsta Nancy Sinatra’
Definitivamente esta nostalgia de un “viejo Hollywood” se ve abarcada por la cantante en referencia a sus inspiraciones y gustos propios. En una entrevista con la revista “The Guardian”, Elizabeth comenta que sus referentes musicales son Kurt Cobain y Amy Winehouse, claramente esto se ve reflejado en su tendencia de chica triste en sus letras y en su estilo melancólico.
Además de sus ídolos musicales, también vemos otras aspiraciones extraídas de Hollywood dentro de la estética de Lana, como cuando en la intro de su single “National Anthem”, ella canta el feliz cumpleaños al presidente, acto que se atribuye exclusivamente a la icónica Marilyn Monroe en aquella celebración en 1962 entonando “Happy Birthday Mr. President” para felicitar a ese entonces presidente de los Estados Unidos, F Kennedy.
Este tipo de recursos que usa Lizzy, son fundamentales para definir su identidad como artista, y aunque estas puedan ser un poco polémicas si las analizamos en profundidad (ya que romantiza cuestiones como las drogas, la depresión, la muerte y los sugar daddys) no podemos dejar de admitir que son elementos muy fuertes para crear la caracterización del artista, que es exactamente lo que le atribuimos a esta figura hoy en esta nota, como fue apropiándose de conceptos hasta convertirlos característicos de Lana Del Rey.
Como oyente de su música, puedo afirmar que no estoy de acuerdo con todas las normalizaciones y tendencias que utiliza Lana para construir su estética, pero también puedo afirmar que esto la convierte completamente icónica en la industria musical. Y ese es un poco el punto, dejar la marca.
