FEDERICO MOURA

El próximo 23 de Octubre cumpliría 70 años el genio musical, Federico Moura.
Moura comenzó a interesarse en la música a la temprana edad de 4 años. En su adolescencia formó parte de varias bandas, entre tantas se destaca Las Violetas. Una canción que recomiendo es “Me gusta jugar rock”. 
En 1970, a la edad de 19 años, crea la banda Duro, junto con sus dos hermanos Julio y Marcelo; los hermanos Serra y Enrique “Quique” Mugetti. Duro luego comienza a llamarse Virus (fusión entre Las Violetas y Marabunta) en 1981 y aquí es cuando comienzan a tener el reconocimiento que merecen. 
Su música se caracterizó por ser bailable, divertida y bien ochentosa como diría mi vieja. Implementaron una variedad de géneros, desde el Rock al Synthpop. Un estilo parecido al álbum “Let 's Dance” de Bowie. Mis canciones preferidas de la banda son “Dame una señal” y “Tomo lo que encuentro”. 
Federico tuvo un papel importantísimo en la música argentina, a parte de Virus, ya que fue él quien produjo el álbum debut de Soda Stereo en 1984.

A pesar de su música divertida, Virus tiene una historia bastante triste.

El banquete.
En 1977 Jorge el hermano mayor de los Moura, quien también era apasionado de la música, es secuestrado por los militares durante la última dictadura que sufrió el país. Jorge Moura sigue desaparecido hasta el día de hoy.
En 1982, Virus es invitado a formar parte del Festival de la Solidaridad Latinoamericana en “solidaridad” a los soldados en Malvinas. La banda rechaza la oferta y producen la canción “El banquete”. Con una letra más que evidente sobre la situación: 
Nos han invitado
A un gran banquete
Habrá postre helado
Nos darán sorbetes
Han sacrificado jóvenes terneros
Para preparar una cena oficial
Se ha autorizado un montón de dinero
Pero prometen un menú magistral
Es un momento amable
Bastante particular
Sobre temas generales
Nos llaman a conversar
Los cocineros son muy conocidos
Sus nuevas recetas nos van a ofrecer
El guiso parece algo recocido
Alguien me comenta que es de antes de ayer
Pero cuidado
Ahora los argentinos
Andamos muy delicados
De los intestinos
(Sigue)
Al festival asistieron reconocidos músicos como Charly Garcia, Spinneta, Raul Porchetto y León Gieco. 

Julio y Federico junto a Enrique Chalar (Los violadores) posando junto con un cartel publicitario del Festival de la Solidaridad Latinoamericana con una bandera inglesa en llamas. Detrás un Ford Falcon Verde.

Sexualidad
A Moura se le había recomendado en la discográfica que no haga tan pública su homosexualidad porque, según ellos, haría que baje el número de oyentes. Como bien sabe hacerlo Virus, crean una canción en respuesta a esto. “Sin Disfraz”, que luego sería una de sus temas más conocidas. 
En 1986, Federico recibe la noticia de que padecía VIH, que en ese entonces no tenía los tratamientos que hay ahora. Decide seguir con su carrera musical y graba el último álbum Superficies de placer (1987). Falleció un año más tarde por un paro cardíaco causado por la enfermedad que transitaba.

Al comenzar la nota quise enfocarme simplemente en alabar la música divertida de Virus, pero no pude dejar de lado lo importante que fueron Federico y la banda, socialmente para nuestro país. Por eso es y será siempre un Icono de la música argentina. ​​​​​​​

You may also like

Back to Top