Lo último en cartelera: The French Dispatch
“La crónica francesa” es la última película que salió de Wes Anderson y la última que vi en el cine. Como toda película de Wes (ya hay una nota en la revista hablando de él cómo director y su universo cinematográfico) cuenta con visuales excepcionales, estética simétrica y planos cargados. 
La cinta relata la última edición de un periódico semanal dividido por secciones y cada artículo va acompañado por un relato de este. Son 3 historias que empiezan en la redacción del periódico y terminan ahí mismo, la diferencia entre el tiempo y espacio se divisa con los colores, ya que en la editorial el ambiente se rige con colores pasteles del naranja, marrón y amarillo, mientras que cuando se cuenta la historia de una nota la pantalla se torna blanco y negro. 
Si bien cada historia que se va relatando en la película es distinta y tiene distintos protagonistas, en cierto punto todas tienen algo en común. Me gusta la manera en la que Wes representa el periodismo, el amor hacia ese arte y el amor hacia el arte en sí, cualquiera sea el punto de vista.  La soledad, la adultez, la revolución juvenil y la “artesanía del periodismo” son los puntos que más dejo este filme a medida que corre. Se podría denominar como un romántico homenaje al periodismo, pero más bien, como una forma de hacer periodismo. Si bien esa es la trama central de la película, inevitablemente se ven retratados los sentimientos de los seres humanos y su devoción por las cosas que le gustan, en este caso, esa profesión. También los personajes dentro de los relatos tienen su trasfondo y sentimientos. Los hacen ver como más que un artículo, son una verdadera historia. 
A pesar de ser una película cargada tanto en lo visual como en el relato, siento que es verdaderamente interesante y no solo son escenas estéticas con lindos colores. Es muy llevadera, ya que en la duración de 103 minutos desarrolla ampliamente cada personaje y cada relato, hasta el punto en el que pasa de historia y seguís pensando en la otra. No son cuentos y ya, creo que son bastante profundos y con un entretenido desenlace. De lo último en cartelera, es mi favorito. 

You may also like

Back to Top